domingo, 18 de abril de 2010

TEMA CENTRAL

LAS MEDIACIONES SOCIALES EN EL MUNDO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

El ser joven constituye un valor positivo en la sociedad actual, la capacidad para reformar, revolucionar y dar ideas frescas marca la diferencia dentro de lo cotidiano. Jóvenes vanguardistas que no temen a lo desconocido, que no temen al fracaso, valientes en sus ideales y decisivos en sus iniciativas, estos son los atributos que los hacen aptos como mediadores dentro de la sociedad a través de la información y la comunicación.

Jesús Martin Barbero plantea la necesidad de pasar de los medios a las mediaciones, también nos dice que la mediación es el lugar donde se le otorga sentido al proceso de comunicación, poniendo a la cultura como la mediación más trascendente.

Considerando que nuestros jóvenes son una amplia gama de diferencias socioculturales, que los hacen más diversos en sus opiniones y enfoques y que hace que su mediación en la sociedad sea efectivo ante su audiencia y su entorno.


La televisión se convierte en un dispositivo de poder -por su creatividad-, podria decir que una huella vanguardista como como es la de los jóvenes es tambiés una interación social interactiva a través de la tecnología, influenciando a sus televidentes con sus mensajes emotivos que atraen y hacen meditar a su público. Cabe resaltar que muchos jóvenes son mediadores sociales activos dentro de su entorno familiar, debido a su espontaneidad y disponibilidad a ser parte siempre de la solución, las mediaciones necesitan del componente social para ser una herramienta útil en el terreno de las relaciones humanas y comunitarias y en los jóvenes podemos encontrar ese componente.

Por: Dayna Lindao U.

No hay comentarios:

Publicar un comentario