EDITORIAL
EDITORIAL
--------------------------------------------------------------------------------------------------------En esta edición el equipo de Huella Juvenil les comparte un tema que esperamos sea de su completo interés. Estudiaremos las diferentes pandillas y sus formas comunicativas, respondiendo a los interrogantes de porque adoptan una jerga y qué significado tienen para ellos. Para esto, primero definiremos el significado de pandillas, los tipos de pandillas, lo que significa la jerga y por supuesto algunos ejemplos. También se hablara sobre el papel de los medios de comunicación frente a las pandillas, por último encontraras una nota humorística.
Así que te invitamos a que leas, te enteres y participes de esta edición dejando tus comentarios.
Bienvenidos a ¡Huella Juvenil! Juventud a la vanguardia.
Por: Andrea Paladines Sánchez.
------------------------------------------------------------------------EDITORIAL
Los jóvenes de hoy en día tiene una identidad arraigada y, por lo general, poco conocida para el resto de la sociedad, que no siempre entienden bien sus actitudes y pautas de comportamiento y a veces las enjuician a través de prejuicios y clichés equívocos, en lugar de encuadrarlas en el contexto que rodea a la junventud actual. Lo más habitual para caracterizar a un sector social es tomar como común aquello que más repercusión mediática tiene, por lo que las imágenes iniciales proyectan fundamentalmente elementos negativos: consumo de alcohol, drogras, pandillismo...
Para valorar los comportamientos de los jóvenes se suelen buscar elementos de referencia y comparación, retornando al momento en el que cada cual tuvo dicha edad, sin tener encuenta en que cada cada uno vive su juventud en un contexto socio-histórico diferente. Sus escalas de valores, sus preocupaciones, sus visiones de la sociedad o sus problemas no son iguales.
En la actualidad los jóvenes se encuentran en contextos en los que la incertidumbre y la precariedad son elementos comunes. Por ello, en esta edición Nº 2 de nuestro boletin "HUELLA JUVENIL" nos centramos en la generación de jóvenes que protagonizan el momento actual.
Agradecemos a nuestros lectores el apoyo brindado a nuestro primer número y esta segunda entrega es el compromiso para continuar en esta labor infatigable de presentar a través de nuestros articulos el pensamiento de nuestra juventud. Hasta la próxima entrega.
Por: Victor Raúl Orbes.
EDITORIAL.
La juventud es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta, donde se desarrollan los procesos de construcción de la identidad.
Por eso "HUELLA JUVENIL" es un espacio creado por estudiantes del programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD que buscan reflexionar sobre el impacto que tienen los medios de comunicación en la construcción de la identidad de los jovenes y cual es la posición de la juventud frente a estos.
Asi que los invitamos cordialmente a que visiten nuestro boletin para que conozcan nuestros puntos de vista y compartan sus opiniones frente a los temas presentados, porque el conocimiento no se construye individualmente sino en interrelación con el otro.
Amigos lectores espero disfruten de este primer número asi como nosotros cuando lo preparamos, hasta una próxima.
por: Victor Raúl Orbes