jueves, 20 de mayo de 2010

LA JERGA JUVENIL: UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN

La evolución del hombre va al paso de la evolución de la comunicación y los que inician este nuevo proceso comunicativo son los jóvenes que para comunicarse utilizan la jerga.

Este tipo de lenguaje especial o argot lo usan los individuos de ciertas profesiones o grupos para autodefinirse y en muchas circunstancias para que no sean entendidos por los que están a su alrededor, es por eso que podemos notar que la jerga utilizada en la zona Caribe no va significar ni va a ser la misma de la región Andina o la jerga de un muchacho que pertenece a una pandilla de bajos recursos a uno que pertenezca a un grupo social de clase alta; otro ejemplo es cuando vamos al médico y él se refiere a nuestros órganos de manera diferente a como comúnmente las personas los llaman.

Vemos entonces que la jerga varía dependiendo la región, el contexto, la cultura; pero en esta edición No 3 nuestro objetivo principal es el de conocer y entender el significado de los nuevos símbolos utilizados por los jóvenes, en especial los que se utilizan en las pandillas porque consideramos importante abordar este tema debido a que presuntamente puede estar afectando al lenguaje natural.

Por: Andrea Paladines S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario