viernes, 12 de marzo de 2010

Conflicto del SER y el DEBER ser de los medios de comunicación.
cada vez es mayor la importancia que tiene los medios de comunicación en nuestra sociedad, ya que influyen en la forma de actuar y de pensar de los individuos, logrando modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.
Entonces es conveniente reflexionar si actualmente los medios orientan de una manera clara y objetiva contribuyendo al perfeccionamiento de la persona, o si por el contrario, los mensajes que nos llegan , no construyen, sino que transmiten una idea degradada del hombre y de su dignidad.
El contenido de los mensajes de los medios y en especial los de la television estan alentados por una cultura dominante, la cual sugiere seguir normas, valores y estilos de vida deseables, donde lo más típico se encuentra en los modelos ideales de consumo que promueven los mensajes de la publicidad.
El problema radica en la forma como dichos contenidos se presentan, con ejemplos y modelos a seguir como: mujeres con cuerpos perfectos, personajes que utilizan un vocabulario no adecuado, la presencia de jóvenes que escapan de la escuela para irse a divertir, etc. siendo esto nocivo para una mente y espiritu en desarrollo, como el de los niños y jóvenes.
Por eso es que nuestra sociedad se ha convertido en individualista, aferrada a modas pasajeras y despojada de valores éticos, porque los medios se han convertido en una especie de "jueces de la verdad" decidiendo y dictando consumos, modelos de vidad, modas, estableciendo que es lo correcto e incorrecto, vendiendonos la idea de que lo importante no es el SER (persona íntegra) sino el DEBER SER (cuerpo perfecto, rostro perfecto...) o DEBER TENER (el mejor celular, el mejor carro...).
Son los mismos hombres los que producen los contenidos de los medios y también los que los consumen, entonces la invitación es a que reflexionemos si queremos que esta situación continúe así, o por el contrario, como jóvenes y presente de la sociedad vamos a contribuir al cambio de la consciencia donde recuperemos lo que verdaderamente importa: el SER.
Por: Andrea Paladines Sánchez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario